Estructura conceptual del texto.
Guía de lectura para entender y estudiar el texto.
Se expone: ¿De qué habla el texto?
El lector debe buscar en el texto del autor mencionado: ¿qué se dice de ello?
Singularización de lo humano. Lo propiamente humano.
¿Cuál es el papel de la Antropología Médica?
¿Cuál es el papel del enfermo?
¿Qué es la subjetividad?
¿En qué consiste el ser humano?
Formas terapéuticas antiguas o terapia protomédica – Medicina.
Enfermo – Enfermedad.
Cuerpo
SANO - ENFERMO
Equilibrio - Proceso mórbido
Desorden - Homeostasis
DEFINICIONES Y SIGNIFICACIONES DE ENFERMEDAD.
CASTIGO
AZAR
TRANSGRESIÓN
PRUEBA
AGRESIÓN
INFORTUNIO
DISFUNCIONALIDAD
INEFICIENCIA, INCAPACIDAD
NUEVA NORMA
AMENAZA EXISTENCIAL (para el paciente).
DESPERFECTO DEL ORGANISMO A REPARAR (para el médico).
EPISODIO QUE APROXIMA INDESEABLEMENTE LA VIVENCIA DEL MORIR.
ACCIDENTE NO SUBSTANCIA: TEMPORAL, PRETERNATURAL Y LESIVO.
ANORMALIDAD: QUIEBRA, FRACTURA LA INTEGRIDAD, LA ADAPTABILIDAD, LA AUTOPOIESIS. OBLIGA A REORIENTAR EL MODO DE VIDA.
INTRUSIÓN INDESEADA QUE HA DE SER REMOVIDA.
ACCIDENTE IMPREDECIBLE Y DETESTABLE.
EXPERIENCIA IMPACTANTE QUE DEMANDA SENTIDO.
ESTADO COMPLEJO, ORGÁNICO Y CULTURAL.
Definiciones de enfermo.
INDIVIDUO ENFERMO.
PORTADOR DE ESTADOS MÓRBIDOS.
AFECTADO.
BIOGRAFÍA AFECTADA.
PERSONA DOLIENTE – ORGANISMO DESCOMPUESTO.
VIVENCIAS ACOMPAÑANTES DEL ENFERMAR
MUERTE
ANGUSTIA
POSIBLE CLAUSURA VITAL
EVENTUAL CLAUDICACIÓN DEL PROGRAMA VITAL.
INSINUACIÓN O ANUNCIO DE LA MUERTE.
PERCEPCIONES QUE DESENCADENA LA ENFERMEDAD – VIVENCIAS DEL ENFERMO.
AFECTADO
TERAPEUTA
ACTO CLÍNICO
PARTICIPACIÓN SOCIAL
CUERPO SANO – CUERPO ENFERMO
CENTRALIDAD DEL CUERPO EN LA VIDA DE UNA PERSONA
AYUDA DE LOS DEMÁS
DOLOR Y PADECIMIENTO DE LA EXISTENCIA
VALORIZAR LA VIDA
PATENTIZA LA VULNERABILIDAD DE LA EXISTENCIA.
MODOS DE ENTENDER LA ENFERMEDAD
FORMAS DE ENTENDER LA ENFERMEDAD Y SU TRATAMIENTO
§ DESEQUILIBRIOS
§ PÉRDIDA DE HOMEOSTÁSIS
No hay comentarios:
Publicar un comentario